Hay un niño o una niña que te necesita
AL CUAL PUEDES UNIRTE Y VERLO CRECER
Apadrinar es construir una historia

El hilo rojo
Cuenta una leyenda oriental que un hilo rojo invisible nos une con otras personas a pesar del tiempo y la distancia. No importa lo que tardes en conocer a esa persona, ni siquiera importa si vives en la otra punta del mundo: el hilo se estirará hasta el infinito, pero nunca se romperá.
Para que esta leyenda se vuelva una realidad…necesitamos de ti.


Hay un niño o una niña de América Latina al cual puedes unirte y verlo crecer. Puedes hacerlo ahora.
Apadrinar un niño o una niña
El apadrinamiento aporta beneficios duraderos en la vida de un niño. Consiste en una donación mensual que posibilita el acceso a la escuela, asegura una buena alimentación y el seguimiento de su salud. Cada niño apadrinado recibe apoyo que se prolonga en el tiempo.
El apadrinamiento de un niño o una niña (20€/Mes)
Recibirás informaciones detalladas sobre el país y el niño que apadrinas. Al apadrinar tendrás correspondencia 3 veces al año, que pueden incluir fotos del niño, notas escolares y cartas escritas por tu ahijado/a. Podrás seguir sus progresos, escribirle, y si tienes la posibilidad y el deseo podrás visitarle. Podrás alegrarte del impacto que tiene tu colaboración. Tu aportación beneficia al niño, a su familia y a toda su comunidad.


El apadrinamiento de un grupo de niños (18/€ mes)
Recibirás noticias tres veces al año de las acciones llevadas a cabo a favor de todos los niños que se benefician del programa. Apadrinando a un grupo de niños, contribuyes a dar vida a un desarrollo local a largo plazo. Centrado en la educación, aporta mejoras concretas y duraderas en las condiciones de vida de los niños, sus familias y la comunidad donde residen.
Tanto si apadrinas un niño o un grupo:
Recibirás un boletín electrónico mensual con las noticias más destacadas de nuestro trabajo, así como nuestra revista anual y cada abril un recibo con el resumen de tus donaciones para desgravarte en tu declaración fiscal.
DESGRAVACIÓN FICAL
Hacienda te devuelve el 80% de los primeros 150€ que dones al año. Es decir, si ahora donas 100€ al año hacienda te devuelve 80€, esto supone que realmente sólo donas 20€ al año.
OTRAS FORMAS DE DONAR
Ahora puedes hacer la aportación que consideres adecuada para apoyar de forma general los programas de educación en los 5 países donde cooperamos. El número de cuenta: ES 2301824618180200099371
Conoce el testimonio de Lis.
Lis es madrina de Eli, una niña que estudia en Honduras.

«Quiero expresar mi admiración por el magnífico trabajo que están realizando con las comunidades, con las familias, con los jóvenes, con las mujeres y los niños. Apadrinar una niña es una experiencia transformadora e indescriptible. Me siento muy agradecida por formar parte de la vida de una niña tan especial como Eli «.
Conoce el impacto que tiene el apadrinamiento en la vida de los niños
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo se utiliza tu aportación?
Tu aporte económico sirve para que un niño pueda ir a la escuela y tener un seguimiento educativo y en salud. Además, también contamos con comedores infantiles que aseguran una nutrición básica y equilibrada, junto a los huertos comunitarios y familiares que contribuyen al autoabastecimiento. Con tu aportación también implementamos talleres de cultura de paz y participación ciudadana desde la más temprana infancia, de esta forma se contribuye a transformar la sociedad.
¿Existe algún tipo de permanencia al apadrinar?
Una madrina o un padrino está el tiempo que puede o quiere. Si en algún momento decides no continuar con el apadrinamiento, tú eres el dueño de tus datos y de tu decisión. Te agradeceríamos que te comunicaras con nosotros para no incurrir en gastos bancarios.
El niño que apadrinas no quedará nunca fuera del programa ya que en Comparte nos hacemos responsable hasta encontrar un nuevo padrino.
¿Puedo comunicarme con mi ahijado/a?
Por supuesto. La comunicación se establece por correspondencia. Al niño le hace bien recibir noticias tuyas. Incluso puedes mandarle fotos, dibujos, postales, etc.
Puedes comunicarte con el niño siempre a través de la organización en la que el niño participa. Cuidamos tu privacidad y la del niño. No tendrás acceso a sus datos personales, como él tampoco a los tuyos por respeto a la privacidad de ambos.
¿Puedo visitar al niño?
Sí. Conocer personalmente a tu ahijada o ahijado es una experiencia inolvidable. Muchos ya lo han hecho. Si deseas viajar al país llámanos y te ayudaremos a organizar mejor tu visita, ya que la organización del año es distinta en cada páis de América Latina.
¿Puedo enviar regalos?
Sí. Los padrinos pueden enviar regalos. Dado que las condiciones son distintas en cada país, te pedimos que contactes con nosotros para indicarte cómo hacerlo.
¿Puedo hacer una donación para Navidad o cumpleaños?
Sí. A los niños y niñas les hace especial ilusión que estés presente en estas fechas para celebrar juntos la Navidad y su cumpleaños. Comparte en la distancia con tu ahijada o ahijado su celebración.