Desarrollo Comunitario
Realizamos acciones colectivas que solucionan problemas comunes con la fuerza y la movilización de la comunidad.
desarrollo comunitario
El buen desarrollo de un niño está ligado a su entorno familiar y social; por lo tanto, hay una preocupación constante por crear las condiciones para que las familias y la comunidad pueda organizarse y se comprometan con cambios en la comunidad
Comparte apoya programas que promueven la participación desde la primera infancia para hacer de cada persona un protagonista de su vida y de su entorno así lograr la formación de líderes comunitarios. Acompañamos procesos de mejoramiento de los servicios públicos y de fuentes de trabajo apoyando las demandas de los grupos organizados y dispuestos a comprometerse con un cambio que promueva el bien común y el respeto del medio ambiente.


El futuro de cada comunidad
Comparte apoya:
- La formación de líderes comunitarios.
- La mejora de los servicios públicos.
- La creación de proyectos que respeten el medioambiente.
- La inversión en infraestructuras.
- La creación de cooperativas productivas y huertos comunitarios.
Conoce la historia de Karen
¿Sabias que en Honduras, las niñas estudian periodismo a partir de los 8 años? Es entretenido escucharlas entrevistar a los adultos. Empiezan así: “Soy Karen, periodista del Centro Cultural Hibueras, hoy tengo el gusto de entrevista a …”.
Preguntan los niños al alcalde de un pueblo: “Señor Alcalde ¿Por qué no construyó el parque infantil que nos había prometido en su campaña electoral?” Los adultos se ponen nerviosos y no saben como contestar a los niños pequeños.
Karen es una de los periodistas infantiles. Dice que quiere consagrar su vida a la defensa de la naturaleza y de los derechos humanos a través del periodismo. El desarrollo comunitario consiste aquí en apoderase de la palabra. Aprender a perder el miedo. Construir un discurso colectivo y defenderle.
