933026227 info@comparte.org

El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, ya que se conmemoran dos fechas importantes: la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).

Estos derechos, según Naciones Unidas, incluyen los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.

Desgraciadamente, y como bien recoge el informe “Impacto del Confinamiento en la niñez Latinoamericana” elaborado por la Red Comparte, el COVID19 ha provocado que muchos niños y niñas abandonen la escuela y un alarmante aumento de la violencia doméstica. También muchos de ellos han dejado de jugar y compartir con sus compañeros de clase tiempo de calidad.

Por este motivo, este 20 de noviembre os invitamos a reflexionar sobre todo lo que podemos hacer a nivel individual para seguir garantizando los derechos de los más pequeños y seguir luchando para que los gobiernos y organizaciones sociales trabajen día a día para que ningún niño sufra violencia y tenga acceso a la educación, entre muchas otras cosas.

También queremos aprovechar esta ocasión para contaros que este sábado tenemos el honor de participar en el Congreso Mundial de la Infancia online presentando el informe “Impacto del Confinamiento en la niñez Latinoamericana”.

Seguiremos informando.
El equipo de Comparte.

Pregúntanos lo que quieras: