Programas de Educación
El derecho y el acceso a la educación es el eje principal de la Fundación Comparte.
LA EDUCACIÓN
La educación es un tesoro, una llave para abrir oportunidades, un tesoro que las niñas y los niños tienen derecho a disfrutar.
Nos adherimos a las recomendaciones de la UNESCO del libro “La educación encierra un tesoro”. Se compone de cuatro pilares
- Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Lo que supone además: aprender a aprender para poder aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida.
- Aprender a hacer, en el sentido de no limitarse a conseguir el aprendizaje de un oficio sino también a adquirir unas competencias que permitan hacer frente a situaciones imprevisibles, y que facilite el trabajo en equipo.
- Aprender a convivir, a comprender mejor al otro, al mundo, al entendimiento mutuo de diálogo pacífico y de armonía.
- Aprender a ser, que integra los tres anteriores y desvela los tesoros enterrados en cada persona, como por ejemplo la memoria, el raciocinio, la imaginación, las aptitudes físicas, el sentido de la estética, la facilidad para comunicar con los demás y el carisma natural del dirigente.


La posibilidad de una educación a largo plazo
Comparte apoya:
- Escuelas.
- Jardines infantiles.
- Refuerzos escolares.
- Promoción del arte y de la cultura.
- Formación de profesores.
- Formación en valores.
- Promoción de una cultura de paz.
Conoce la historia de Victor
«Desde chico, me pude beneficiar de todo el aporte de las madrinas y padrinos de Comparte. Vengo de una familia de esfuerzo, conocí la fundación Cepas cuando era un joven. Pasaba por mi barrio un BIBLIOBÚS y nos hacían talleres de lectura, escritura y nos facilitaban libros.
En toda mi ciudad no había ninguna biblioteca pública. Me apasioné por la lectura y por el trabajo que el Cepas realizaba en mi barrio.
Gané un espacio en el equipo, primero como voluntario, y después me contrataron. Hoy soy parte del área de cultura en el Centro Cultural Comunitario Pabellón 83 de Lota, (región minera) y continuo a cargo del Bibliobús Comunitario, realizando talleres literarios y prestación de libros en los barrios y escuelas de nuestra zona.
Agradezco a los padrinos y madrinas el aporte que realizan a nuestra organización, ya que es posible cumplir sueños y seguir apoyando a los niños y niñas de mi comunidad».
